Tuve un accidente y no sabía cómo rellenar el parte”: guía paso a paso para hacer la declaración amistosa sin perder tu indemnización

29.10.2025
Impugnar un parte amistoso firmado bajo presión | Guía legal 2025

Lectura: 3-4 min

Parte amistoso firmado bajo presión: cómo impugnarlo y proteger tu indemnización

Fecha de redacción: 28/10/2025 · Autor: AcciLegalPlus · Categoría: Parte amistoso y aseguradoras Consulta por WhatsApp +34 651 10 76 12

El parte amistoso es un documento con valor probatorio que muchas aseguradoras utilizan para fijar versiones y responsabilidades. Si lo firmaste con prisa, presión o sin plena convicción, aún puedes impugnarlo, aportar pruebas clave y reclamar la indemnización que te corresponde legítimamente.

Resumen rápido:
  1. Pide copia íntegra del parte y revisa los datos (casillas, croquis, observaciones).
  2. Recoge pruebas: fotos, testigos, atestado, informes médicos.
  3. Enví­a escrito a tu aseguradora detallando la disconformidad y solicitando corrección.
  4. Si no corrigen o estás perjudicado, impugna y activa la reclamación legal.
  5. Controla los plazos: reclamación fehaciente y cálculo profesional del baremo.
¿Tu parte amistoso te está perjudicando?
📲 WhatsApp: +34 651 10 76 12 · ✅ Revisión gratuita
  1. Qué es y por qué puede perjudicarte
  2. Cuándo conviene impugnar
  3. Pruebas clave que cambian el caso
  4. Carta/Email a la aseguradora (modelo)
  5. Plazos y vías de reclamación
  6. Errores frecuentes que debes evitar
  7. FAQ

1) Qué es y por qué puede perjudicarte

Firmar un parte amistoso sin revisar adecuadamente puede derivar en una aceptación tácita de circunstancias que no reflejan la realidad del siniestro. Las aseguradoras lo utilizan para acotar versiones, recortar responsabilidades y limitar indemnizaciones. Reconocer a tiempo el error y actuar es clave para no ver reducidos tus derechos.

2) Cuándo conviene impugnar

  • Casillas marcadas que no se ajustan a los hechos reales (manipulación de prioridades, carriles, señales).
  • Croquis incorrecto o contrario a las pruebas fotográficas.
  • Observaciones redactadas por la otra parte sin tu validación.
  • Firma bajo presión, urgencia, engaño, o sin plena consciencia: se considera vicio del consentimiento.
  • La aseguradora se niega a aceptar la corrección solicitada.

3) Pruebas clave que cambian el caso

Es fundamental reunir: fotografías del siniestro y su entorno, testigos presenciales, atestado/policial si existe, vídeos de CCTV, y en algunos casos informe de pericia cinemática si hay discusión de velocidad o semáforos. Cada prueba mejora tu posición frente a la aseguradora o en vía judicial.

💡 Tip legal: exige por escrito la copia completa del parte y que se registre tu disconformidad. Si no lo entregan, esa negativa puede jugar a tu favor como indicio de falta de transparencia.

4) Carta/Email a la aseguradora (modelo breve)

Asunto: Impugnación y solicitud de corrección de parte amistoso – Nº siniestro [XXXX]
Cuerpo: “En relación con el parte amistoso de fecha [dd/mm/aa], manifiesto mi disconformidad con las casillas y croquis que no representan la maniobra real. Aporto fotos/testigos/atestado y solicito la corrección del documento y revisión de la responsabilidad. En caso de no atender esta petición en plazo razonable, iniciaré las acciones legales oportunas para reclamar íntegramente los daños y perjuicios.”

Envía el escrito por un medio que deje constancia fehaciente (burofax o email certificado) y conserva acuse de recibo o justificante.

5) Plazos y vías de reclamación

El plazo para reclamar por daños derivados de circulación suele ser de 1 año desde la estabilización de lesiones o desde que conoces el daño, aunque puede interrumpirse mediante reclamación fehaciente. Si la aseguradora no emite oferta motivada o esta es manifiestamente insuficiente, podrías reclamar además intereses por mora. En casos de imprudencia grave, se recomienda activar la vía penal como complemento de la reclamación civil.

6) Errores frecuentes que debes evitar

  • Firmar sin revisar detenidamente el contenido del parte (“para el seguro”).
  • Confiar en croquis ya rellenado sin comprobar su fidelidad a los hechos.
  • No tomar fotos del lugar, vehículos y señales visibles.
  • Dejar pasar el plazo de reclamación fehaciente o no enviar comunicación escrita.
  • Aceptar la primera oferta sin cálculo profesional del baremo y sin toda la prueba.

FAQ: dudas sobre el parte amistoso

¿Puedo impugnar un parte amistoso si ya lo firmé? Sí. Si lo firmaste bajo presión o contiene errores, aún puedes impugnar con pruebas y reclamación escrita.
¿El croquis del parte decide la culpa? No es determinante por sí solo. Fotos, testigos y atestado pueden tener mayor peso.
¿Cuál es el plazo para reclamar? Normalmente 1 año desde conocer el daño o estabilización, interrumpible.
¿Debo aceptar la primera oferta motivada? No sin revisión profesional del baremo y de la prueba completa.

Sigue navegando en nuestro blog
¿Necesitas ayuda con tu expediente?
📲 WhatsApp urgente: +34 651 10 76 12
💼 Revisión gratuita: Solicitar cita

© 2025 AcciLegalPlus. Todos los derechos reservados.