Atropello mortal: indemnización por fallecimiento paso a paso (Baremo 35/2015 + Art. 20 LCS)

16.10.2025
Indemnización atropello mortal en Barcelona 💰 Reclamar fallecimiento (Guía legal 2025)

Lectura: 9–12 min

Atropello mortal: indemnización por fallecimiento paso a paso (Barcelona) 💰

Fecha de redacción: 16/10/2025 · Autor: AcciLegalPlus · Categoría: Peatones y atropellos Consulta por WhatsApp +34 651 10 76 12

Si un familiar falleció en un atropello mortal, la aseguradora intentará minimizar su obligación. Sin embargo, utilizando el Baremo 35/2015 y exigiendo los intereses del art. 20 LCS, puedes reclamar una indemnización justa y completa. Esta guía está orientada a casos graves y mortales en Barcelona, con estrategia legal probada para familias que buscan justicia.

Resumen rápido (posición 0):
  1. Activa urgencias, guarda historial y solicita atestado.
  2. Identifica beneficiarios y cuantifica los daños.
  3. Calcula indemnización por fallecimiento + lucro cesante + gastos.
  4. Pide oferta motivada. Si es insuficiente o tarda, exige art. 20 LCS.
  5. Si existió imprudencia grave o fuga, abre vía penal como complemento.
Atención para víctimas y familiares
📲 WhatsApp: +34 651 10 76 12 · ✉ Email: abogadoaccidentes@proton.me · ✅ Consulta GRATIS
  1. Beneficiarios
  2. Partidas de indemnización
  3. Pruebas clave
  4. Oferta motivada + intereses art.20
  5. Vía penal
  6. FAQ

Más sobre accidentes de peatones · conoce nuestro despacho en abogados de accidentes · Contactar ahora

Beneficiarios: quiénes pueden reclamar

Según Baremo 35/2015, los beneficiarios incluyen cónyuge o pareja de hecho, hijos, padres y allegados, en función de convivencia, dependencia económica y otras circunstancias moduladoras.

Partidas indemnizatorias por fallecimiento

La indemnización comprende perjuicio personal básico y particular, así como perjuicio patrimonial (gastos, lucro cesante, daño moral, etc.). Reforzar con informes periciales y acreditación económica real.

💡 Tip legal: el lucro cesante es la partida que más distorsionan las aseguradoras; exige cálculo profesional con ingresos reales y proyección justa. Consulta Baremo: Baremo 35/2015.

Pruebas clave: atestado, CCTV, testigos y pericial

El caso debe apoyarse en atestado completo, captación de CCTV en 72 h, testimonios y peritajes médico-legales y cinemáticos. Si hay discusión de fase semafórica o velocidad, apoya con informes técnicos.

Oferta motivada e intereses del art. 20 LCS

La aseguradora debe emitir oferta explicada. Si no lo hace o es insuficiente, podrás reclamar intereses de mora (art. 20 LCS). Este plus puede multiplicar el valor real de la indemnización cuando se acredita demora injustificada.

¿Cuándo conviene la vía penal?

Si hay imprudencia grave (fuga, alcoholemia, exceso de velocidad), conviene abrir vía penal como respaldo. Refuerza tu posición civil y facilita medidas cautelares y diligencias probatorias.

FAQ: atropello mortal e indemnización

¿Quién paga? El seguro del vehículo responsable o el Consorcio si aplica.
¿Plazo? Normalmente 1 año desde conocer daños y beneficiarios (interrumpible por reclamación fehaciente).
¿Culpa concurrente? Puede reducir la cuantía proporcionalmente, sin excluir el derecho a reclamar.
¿Aceptar la oferta? No sin revisión profesional y cálculo completo conforme al Baremo.

Indemnización atropello mortal en Barcelona 💰 Reclamar fallecimiento (Guía legal 2025)

Lectura: 9–12 min

Atropello mortal: indemnización por fallecimiento paso a paso (Barcelona) 💰

Fecha de redacción: 16/10/2025 · Autor: AcciLegalPlus · Categoría: Peatones y atropellos ⬇ Descargar PDF

Si un familiar falleció en un atropello mortal, la aseguradora intentará minimizar su obligación. Sin embargo, utilizando el Baremo 35/2015 y exigiendo los intereses del art. 20 LCS, puedes reclamar una indemnización justa y completa. Esta guía está orientada a casos graves y mortales en Barcelona, con estrategia legal probada para familias que buscan justicia.

Resumen rápido (posición 0):
  1. Activa urgencias, guarda historial y solicita atestado.
  2. Identifica beneficiarios y cuantifica los daños.
  3. Calcula indemnización por fallecimiento + lucro cesante + gastos.
  4. Pide oferta motivada. Si es insuficiente o tarda, exige art. 20 LCS.
  5. Si existió imprudencia grave o fuga, abre vía penal como complemento.
Atención para víctimas y familiares
📲 WhatsApp: +34 651 10 76 12 · ✉ Email: abogadoaccidentes@proton.me · ✅ Consulta GRATIS
  1. Beneficiarios
  2. Partidas de indemnización
  3. Pruebas clave
  4. Oferta motivada + intereses art.20
  5. Vía penal
  6. FAQ

Más sobre accidentes de peatones · conoce nuestro despacho en abogados de accidentes · Contactar ahora

Beneficiarios: quiénes pueden reclamar

Según Baremo 35/2015, los beneficiarios incluyen cónyuge o pareja de hecho, hijos, padres y allegados, en función de convivencia, dependencia económica y otras circunstancias moduladoras.

Partidas indemnizatorias por fallecimiento

La indemnización comprende perjuicio personal básico y particular, así como perjuicio patrimonial (gastos, lucro cesante, daño moral, etc.). Reforzar con informes periciales y acreditación económica real.

💡 Tip legal: el lucro cesante es la partida que más distorsionan las aseguradoras; exige cálculo profesional con ingresos reales y proyección justa. Consulta Baremo: Baremo 35/2015.

Pruebas clave: atestado, CCTV, testigos y pericial

El caso debe apoyarse en atestado completo, captación de CCTV en 72 h, testimonios y peritajes médico-legales y cinemáticos. Si hay discusión de fase semafórica o velocidad, apoya con informes técnicos.

Oferta motivada e intereses del art. 20 LCS

La aseguradora debe emitir oferta explicada. Si no lo hace o es insuficiente, podrás reclamar intereses de mora (art. 20 LCS). Este plus puede multiplicar el valor real de la indemnización cuando se acredita demora injustificada.

¿Cuándo conviene la vía penal?

Si hay imprudencia grave (fuga, alcoholemia, exceso de velocidad), conviene abrir vía penal como respaldo. Refuerza tu posición civil y facilita medidas cautelares y diligencias probatorias.

FAQ: atropello mortal e indemnización

¿Quién paga? El seguro del vehículo responsable o el Consorcio si aplica.
¿Plazo? Normalmente 1 año desde conocer daños y beneficiarios (interrumpible por reclamación fehaciente).
¿Culpa concurrente? Puede reducir la cuantía proporcionalmente, sin excluir el derecho a reclamar.
¿Aceptar la oferta? No sin revisión profesional y cálculo completo conforme al Baremo.

© 2025 AcciLegalPlus. Todos los derechos reservados.