Una clave importante sobre los accidentes con patinetes eléctricos (VMP) —y que muchos desconocen...

29.10.2025
Accidentes con Patinetes Eléctricos | Guía legal 2025 · AcciLegalPlus
Lectura: 3 min Actualizado: 29/10/2025 Categoría: VMP y Tráfico

Accidentes con patinetes eléctricos: responsabilidades, indemnizaciones y qué hacer paso a paso

¿Siniestro con patinete eléctrico (VMP)? En 3 minutos te explicamos qué hacer tras el accidente, quién responde y cómo reclamar tu indemnización con garantías, sin perder plazos ni dinero.

Adulto joven usando patinete eléctrico para transporte urbano (AcciLegalPlus)
Movilidad personal en auge, siniestros al alza y reglas que debes conocer.

Normativa esencial (visión práctica)

Un VMP es un vehículo de una sola plaza, con motor eléctrico y velocidad por diseño entre 6 y 25 km/h. No circula por aceras salvo autorización municipal, respeta límites, señalización y controles de alcohol/drogas. Varias ciudades exigen casco y elementos técnicos (luces, reflectantes, frenos). Avanza la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil para proteger a las víctimas.

Quién responde si eres víctima

Puedes reclamar frente al responsable y su aseguradora por lesiones, secuelas y daños materiales. Si hubo atestado, fotografías o testigos, tu posición mejora notablemente en negociación u órgano judicial.

  • Atiende tu salud y guarda informes médicos.
  • Recoge pruebas: fotos, datos, testigos, cámaras cercanas.
  • Interrumpe la prescripción por escrito si es necesario.

Si eres responsable con el patinete

Responderás de los daños causados; contar con seguro evita pagar con tu patrimonio. Evita reconocimientos de culpa “en caliente” y deja que la prueba técnica y jurídica fije los hechos.

  • No firmes versiones erróneas o ambiguas.
  • Evita circular por aceras u otras zonas prohibidas.
  • Casco y luces reducen lesiones y discusiones de culpa.

Qué hacer tras el siniestro (checklist inmediato)

1. Salud primero

Acude a urgencias y consigue parte médico. El tiempo entre lesión y asistencia es clave probatoriamente.

2. Pruebas

Fotos, datos del contrario, posibles testigos, cámaras de la zona y atestado si intervino policía.

3. Oferta motivada

Exige propuesta de la aseguradora. Si es baja, impugna con informes médicos y cálculo profesional del baremo.

¿Has tenido un accidente con patinete?

Indemnizaciones: claves de cálculo

La cuantía depende de días de perjuicio (básico a muy grave), secuelas (puntos), gastos sanitarios y de rehabilitación, lucro cesante y daños materiales. Documentarlo todo (informes, facturas, justificantes) decide la negociación.

Modelo breve a la aseguradora

Asunto: Reclamación de daños por accidente con VMP – Nº siniestro [XXXX]
Cuerpo: “En fecha [dd/mm/aaaa] sufrí accidente con VMP en [lugar]. La responsabilidad recae en [contrario] por [motivo]. Aporto informes médicos, fotografías, testigos y demás documentación. Solicito oferta motivada que incluya lesiones, secuelas, gastos y daños materiales. En ausencia de propuesta adecuada, iniciaré acciones para reclamar la indemnización íntegra e intereses.”

Errores que restan dinero

  • Retrasar la asistencia médica.
  • Aceptar ofertas rápidas sin peritaje.
  • No recoger pruebas del lugar (señales, cámaras, testigos).
  • Olvidar interrumpir la prescripción por escrito (burofax/email certificado).

© 2025 AcciLegalPlus · Actualizado el 29/10/2025 · Barcelona

© 2025 AcciLegalPlus. Todos los derechos reservados.