Accidentes en Motocicleta

La motocicleta como uso habitual en las calles
La motocicleta como uso habitual en las calles

Accidentes en Motocicleta: Asesoría Legal y Compromiso con AcciLegal Abogados

Las motocicletas son una opción de transporte cada vez más popular en Barcelona, pero también están asociadas con un mayor riesgo de accidentes y lesiones. AcciLegal abogados ofrece un apoyo legal completo a las víctimas de accidentes en motocicleta, asegurando la protección de sus derechos y el acceso a una indemnización adecuada.

Nuestros abogados especializados en accidentes de tráfico están comprometidos en proporcionar una atención personalizada y eficiente a las víctimas de accidentes en motocicleta. Estudiamos las circunstancias específicas de cada caso, determinamos la responsabilidad de las partes involucradas y desarrollamos una estrategia legal efectiva para obtener resultados favorables.

AcciLegal abogados se encarga de todos los aspectos legales relacionados con accidentes en motocicleta, incluyendo:

  • Evaluación inicial del caso y recolección de pruebas
  • Negociación con las compañías de seguros
  • Cálculo de indemnizaciones por daños y perjuicios
  • Representación en procedimientos judiciales y extrajudiciales
  • Asesoramiento sobre los derechos y obligaciones de los motociclistas en relación con las normas de tráfico

Nos esforzamos por brindar un servicio de calidad centrado en la satisfacción de nuestros clientes y en su recuperación física, emocional y económica después de un accidente en motocicleta. Nuestra experiencia y dedicación nos permiten abordar cada caso con la atención y el rigor necesarios para lograr los mejores resultados posibles.

Al contar con AcciLegal abogados a tu lado, puedes estar seguro de que recibirás el apoyo legal necesario para superar las consecuencias de un accidente en motocicleta y recuperar tu vida en Barcelona.

Lesiones en los accidente de moto o ciclomotor

 Las lesiones principales consisten en contusiones, erosiones y fracturas de miembros inferiores, que pueden producirse por impacto directo contra otro vehículo en el momento del choque, por caída secundaria y golpe en el momento de deslizar por el suelo o salir proyectado por el aire, o, en el caso de choque frontal contra un obstáculo fijo, al salir proyectado el conductor por el manillar, dado que el centro de gravedad de la moto suele estar situado algo detrás del eje delantero (en este tipo de impacto, la moto tiende a levantar la rueda delantera), por lo que el conductor golpea con ambos muslos sobre el manillar, pudiendo producirse fracturas diafisarias de ambos fémures. Puede haber también fracturas de cuerpos vertebrales -a nivel dorsal principalmente-, con compromiso medular o no, por proyección por delante de la motocicleta al chocar contra un obstáculo. Cuando se intenta pasar por un espacio estrecho (entre dos automóviles, por ejemplo), puede producirse una abducción forzada de caderas, con diastasis de sínfisis púbica y fractura pélvica o de fémur asociadas. Se han descrito fracturas de ambas clavículas por impacto del casco sobre ellas en caídas de motoristas. 

Son también frecuentes las abrasiones y las heridas cutáneas por rozamiento y los desgarros amplios de piel con heridas profundas por impacto contra las barras de fijación de las barreras laterales en las carreteras. Mención especial merecen los traumatismos craneoencefálicos y faciales en motoristas. Puede producirse también lesión encefálica grave (lesión axonal difusa) por un mecanismo de aceleración angular intensa sin existencia de fractura craneal. El casco supone el mejor dispositivo de seguridad pasiva para motoristas, y reduciría la mortalidad y producción de lesiones graves en alrededor del 29% según L.Evans 

Legal Agora BCN Abogados Accidentes®